![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
El arte de cultivar bonsáisHoy en día, la mezcla de culturas y adaptación de costumbres de unas a otras, es un característica que se da en nuestro mundo globalizado. Una muestra de eso, y es a la cual vamos a referirnos es a un tipo de arte que involucra a las plantas. Este arte al que nos referimos es el Bonsáis. Bonsái es una palabra China, al igual que el origen de este tipo de trabajo con las plantas, deriva de Bon, que significa bandeja y Sai, que significa naturaleza. Fue trasladado a Japón, por los budistas, convirtiéndolo en una filosofía de vida.
La técnica del bonsái se puede aplicar a todo tipo de árboles, pero generalmente, quienes se encargan de desarrollar y poner en practica este tipo de arte, buscan los árboles que sean mas resistentes a todas las podas y de mas técnicas de cortar troncos y ramas adecuadas para mantener el pequeño tamaño de los árboles. Este método no puede ser aplicado a la ligera, ya que quienes no conocen las técnicas para realizar este tipo trabajo, pueden llegar a matar a el árbol. Para el cultivo del bonsái, lo mas recomendable es hacerlo en el exterior, épocas de climas cálidos y en épocas de climas muy fríos, protegerlos con luz artificial para aplicarles el calor necesario. Existen dos tipos de bonsái, aquellos que se pueden cultivar en el interior, y aquellos que se pueden cultivar en el exterior como antes hemos nombrado. Los que se pueden cultivar en el interior, son los árboles que vienen de los climas mas cálidos, y las temperaturas que rondan generalmente nuestras viviendas son ideales para el cultivo de este tipo de árboles bonsái. Y los bonsái del exterior son aquellos que no provienen de climas cálidos, sino de cualquier tipo de clima.
Un agregado que se le puede hacer a los bonsái, y que generalmente es utilizado es, la aplicación de musgos, que le brindan la posibilidad de poder conservar por mas tiempo la humedad, en especial en época de altas temperaturas. Los bonsáis se pueden clasificar según el tamaño y el estilo. Dentro de la clasificación por tamaño, encontramos el Chocan ( tronco recto y forma triangular de la copa), Sacan ( el cual tiene el tronco inclinado y su copa triangular), Han Kengai ( la copa en forma de cascada) y el Neagari ( el cual tiene las raíces expuestas al exterior, con el tronco sin ninguna forma especifica), etc. Dentro de la clasificación por el tamaño encontramos, el Shito ( no mayor a cinco centímetros), el Mame ( de cinco a quince centímetros de altura), Komono ( de quince a cuarenta centímetros de altura), el Chumono ( de cuarenta a ochenta centímetros de altura) y por ultimo el mas grande de los bonsáis con una altura que va desde los ochenta centímetros hacia arriba, el Omono. |
www.jardinyplantas.com ~ todos los derechos reservados |